Tener una arqueta sinfónica atascada puede parecer un pequeño inconveniente… hasta que empiezan los malos olores, los desagües dejan de tragar y aparece el temido reflujo. Si no se actúa a tiempo, el atasco puede escalar y causar desde humedades hasta auténticos desastres en casa.
En este artículo de KOYSA te contamos qué es exactamente una arqueta sinfónica, por qué se atasca y, sobre todo, cómo solucionarlo de forma rápida y eficaz para que el problema no vaya a más.
¿Qué es y de qué manera se utiliza una arqueta sinfónica?
La arqueta sinfónica es una parte esencial del sistema de evacuación de aguas residuales en viviendas, comunidades de vecinos y edificios. Su función principal es recoger el agua procedente de diferentes bajantes (como el lavabo, fregadero, ducha o inodoro) y canalizarla hacia la red general de alcantarillado, asegurando que se mantenga la ventilación del sistema y evitando que los malos olores regresen al interior de la vivienda. Aquí tienes más información sobre cómo localizar las arquetas ocultas de tu vivienda.
Una característica distintiva de este tipo de arquetas es que, a diferencia de las convencionales, no suele tener una tapa visible o accesible fácilmente, ya que muchas veces se encuentra empotrada en paredes o suelos, lo que complica su localización y limpieza sin herramientas profesionales.
¿Por qué se atasca una arqueta sinfónica?
Hay varios motivos que pueden provocar que una arqueta sinfónica se atasque, algunos de ellos más comunes de lo que pensamos:
- Acumulación de residuos sólidos: El uso inadecuado del sistema de saneamiento es la principal causa. Tirar toallitas húmedas, sobras de alimentos, aceites o productos de limpieza inadecuados pueden provocar una obstrucción gradual.
- Raíces de árboles: En hogares con jardín, las raíces pueden infiltrarse en los conductos en busca de humedad, generando atascos duraderos que resultan complicados de eliminar sin equipos especializados.
- Falta de mantenimiento preventivo: Si no se realizan limpiezas periódicas ni se inspecciona la instalación, los pequeños residuos se acumulan con el tiempo y provocan obstrucciones mayores.
- Instalaciones defectuosas: Una mala inclinación de las tuberías, codos mal sellados o materiales de baja calidad pueden favorecer la retención de residuos en ciertos puntos del sistema.
Síntomas de una arqueta sinfónica atascada
Reconocer los primeros signos de atasco en una arqueta sinfónica puede evitar problemas mayores. Estos son los principales síntomas a los que debes estar atento:
- Malos olores persistentes que provienen de fregaderos, duchas o sanitarios.
- Ruidos anómalos (gorgoteo) cuando se vacía el agua en algún desagüe.
- Desagües lentos o estancados, especialmente cuando ocurre en varias zonas de la casa a la vez.
- Inundaciones o reflujos en zonas húmedas como el cuarto de baño, trastero o lavadero.
Si detectas alguno de estos signos, es muy probable que estés ante una arqueta sinfónica obstruida y sea necesario actuar cuanto antes.

¿Cómo se soluciona una arqueta sinfónica atascada?
En Koysa, contamos con técnicos especializados en desatascos de arquetas sinfónicas. Para solucionarlo, seguimos un procedimiento seguro y eficaz que incluye:
- Localización de la arqueta sinfónica, incluso si está oculta o empotrada.
- Revisión con cámara para determinar el tipo y ubicación precisa del atasco.
- Limpieza con maquinaria de presión (hidrojet), que permite eliminar los residuos sin dañar las tuberías.
- Revisión de la instalación para evitar que el problema vuelva a repetirse en el futuro.
Este proceso no solo soluciona el problema de inmediato, sino que permite anticiparse a futuros atascos, garantizando la salud del sistema de saneamiento de la vivienda.
Consejos para evitar una arqueta sinfónica atascada
Prevenir es siempre la mejor solución. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener tu arqueta sinfónica en buen estado:
- No arrojar toallitas, aceites o sobras de alimentos al lavabo o al inodoro, a pesar de que se describen como «biodegradables».
- Instalar filtros o rejillas en los sumideros para evitar que restos sólidos lleguen al sistema.
- Realizar limpiezas periódicas con ayuda de un fontanero profesional, especialmente si tu vivienda es antigua o si has tenido atascos anteriormente.
- Observar el ambiente exterior, especialmente si existen árboles próximos a las tuberías, para prevenir la aparición de raíces.

En KOYSA somos especialistas en desatascos urgentes, incluyendo arquetas sinfónicas, tuberías y sistemas de saneamiento. Si notas malos olores, atascos persistentes o simplemente prefieres dejarlo en manos de profesionales, contáctanos aquí y vuelve a respirar tranquilo. ¡Tu casa lo va a notar!